segunda-feira, novembro 30, 2009
El arte de escribir
segunda-feira, novembro 23, 2009
Habitantes de la Hojarasca
segunda-feira, novembro 09, 2009
Una niña que pregunta a la orilla del mar
segunda-feira, novembro 02, 2009
Idea para un cuento
sexta-feira, outubro 30, 2009
Noche Negra
sexta-feira, outubro 23, 2009
La felicidad contada
Quarta dos contos
Narrador por tradição familiar.Carles Garcia vem de uma larga tradição de Buhoneros ( vendedores ambulantes e transmissores de notícias) o último seu avó.
Em sua bagagem de contos existem contos maravilhosos e de humor, contos com duplo sentido ( ou triplo..) sempre com um ponto de acidez.
Histórias carregadas de ironia e sabedoria tradicional.
É um dos mais respeitados e conhecidos narradores da Europa! Com única apresentação no Porto.
Hora Prevista. 22h30
Bilhete: 4 euros
+351 22 982 9425
Público Adulto
Reservas e informações: info@tertuliacastelense.com
------------------------------
Quarta dos Contos
Noite de contos coordenada e idealizada pela contadora de histórias Clara Haddad.
Essa iniciativa visa promover e difundir ainda mais a narração oral e os contadores de histórias, bem como, seus diversos estilos de narrativa.
Uma vez por mês o público terá oportunidade de ouvir contos em ambiente de bar .Uma óptima alternativa para as noites de quarta-feira no Porto!
Os narradores convidados são profissionais da oralidade (de Portugal e estrangeiros) todos eles com repertórios variados e dinâmicos.Os contos não são lidos nem dramatizados, são narrados oralmente como na época dos antigos serões de contos porém com uma abordagem contemporânea.
Se quer receber a programação desta noite de contos ou a programação de cursos sobre esta arte escreva para:quartadoscontos@gmail.com
quinta-feira, outubro 22, 2009
Quien cuenta su mal espanta
segunda-feira, outubro 05, 2009
La cuestión de la imaginación en la narración
segunda-feira, setembro 28, 2009
IV Fiesta narradores y narradoras vascos





sexta-feira, setembro 25, 2009
Quarta dos Contos
Como diz um provérbio Hindu :Antes de julgar uma pessoa deveríamos caminhar três luas com seus sapatos"
Raquel Queizás nasce na Galícia, em uma pequena aldeia de Verín (Ourense).Das histórias que ouvia de seus avôs surge sua paixão pela leitura, o teatro, a língua e a narração oral.
É Actriz, filósofa e contadora de histórias.
Seu repertório inclui contos tradicionais, lendas, adaptações de contos de autor e histórias próprias. Pela primeira vez no Porto faz sua única apresentação. www.
+351 22 982 9425
Público Adulto
Reservas e informações: info@tertuliacastelense.com
------------------------------
Quarta dos Contos
Noite de contos coordenada e idealizada pela contadora de histórias Clara Haddad.
Essa iniciativa visa promover e difundir ainda mais a narração oral e os contadores de histórias, bem como, seus diversos estilos de narrativa.
Uma vez por mês o público terá oportunidade de ouvir contos em ambiente de bar .Uma óptima alternativa para as noites de quarta-feira no Porto!
Os narradores convidados são profissionais da oralidade (de Portugal e estrangeiros) todos eles com repertórios variados e dinâmicos.Os contos não são lidos nem dramatizados, são narrados oralmente como na época dos antigos serões de contos porém com uma abordagem contemporânea.
Se quer receber a programação desta noite de contos ou a programação de cursos sobre esta arte escreva para:quartadoscontos@gmail.com
quarta-feira, setembro 23, 2009
IV Fiesta narradores y narradoras vascos

segunda-feira, setembro 21, 2009
Historias cotidianas
segunda-feira, agosto 10, 2009
Festival cuentos de Capbreton

quarta-feira, junho 24, 2009
EZTENA. Jornadas teatrales

EZTENA jornadas teatralas
Mikelazulo kultur elkartea
Errenteria/Orereta
25 Junio
19:00 Conferencia: Alfonso Sastre “Un teatro nacional vasco”.
21:00 Actuación: “Zapatak” (Zapatos). Texto: Joxe Mari Carrere. Actriz: Ainhoa Alberdi. Musica: Jurdana Otxoa. Dirección: Ainara Gurrutxaga.
26 Junio
20:00 Presentación del texto: “Munduko jakintsurik tontoena”(El sabio más tonto del mundo). Autor: Oier Guillan, en colaboración con Inaxito Albisu . Se presentará dentro del proyecto BATBADA .
22:30 Piezak, espacio de experimentación.
27 Junio
12:00 “Pertsonaiak kalean”(Personajes en la calle). En las calles del centor urbano. Participantes: Gilkitxaro, Lakrikun, Labea…
14:00 Comida, encuentro y tertulia: “Vivencias actuales en el teatro”. (Sociedad Txintxarri)
18:00 “Greban gaude”(Estamos en huelga) Grupo Lakrikun .
20:30 “Pepino ustelak (hozkailuan)”(Pepinos podridos (en el frigorífico) J.B. Pedradas
28 Junio
19:00 Conferencia: Borja Ruiz. “Aktorea XX. Mendean: teknika estestikaren bila”(El actor en el S.XX: La t´cnica en busca de la estética) y "Experiencia Kabia" .A continuación, una pieza corta de Iosu Florentino basada en el poema “Zaramalogia” de Joseba Sarrionandia.
EZTENA participantes
Desde la organización queremos agradecer la participación de todas las personas y grupos por el interés y la voluntad a la hora de poder llevar a cabo estas jornadas, y de espacial manera, el trabajo que realizan en el terreno de la creación.
ALFONSO SASTRE (Madrid 1926) Dramaturgo. Es,a nte todo, escritor teatral, pero el ensayo, la narrativa y la poesia son también parte importante de su trabajo creativo. Referencia ineludible a la hora de hablar de teatro. Durante el franquismo sus obras fueron censuradas una y otra vez. HA recibido mulitud de premios entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nacional de Teatro de España. Hoy en dái sigue escribiendo desde Hondarribia, sin olvidar su compromiso político.
ZAPATAK (Zapatos) obra teatral:
JOXEMARI CARRERE. Narrador oral y actor. Comnezó con 16 años en el mundo del teatro, habiendo trabajado con distintos grupos. Desde 1992 se dedica a la narración oral, habiendo presentado sus trabajos en distintos paises: Portugal, Cuba, Venezuela, España, Paraguay. Colabora en distintos medios escritos.
AINHOA ALBERDI. Licenciada en psikologia lizentziatua da, y en técnicas psicoterapeutas bioenergéticas y gestálticas. Es madre de dos hijos. Ha pasado su vida relacionada con el teatro, tomando parte en distintos proyectos y grupos. Ha dirigido varios espectáculos: Gernikaren heriotza, Txikago kluba (teatro de calle), Marmarrak (monólogo)… . Es miembro desde 1995 del grupo de teatro Alproja de Zarautz (últimamente la hemos podido ver en la obra "Eta Karmele?"). Participa en la organización del festival internacional de teatro de calle Kalerki taldeko kide da 1995. urtetik (azkenaldian “Eta Karmele?” antzezlanean ikusi ahal izan dugu), baita Kalerki. Imparte talleres de teatro y expresión, tanto a jóvenes como a adultos.
JURDANA OTXOA. Violinista. Ha participado en distintos grupos musicales, así como en la obra de teatro "K(h)arrika".
AINARA GURRUTXAGA. Co-fundadora del laboratorio de marionetas Deja Bu. Miembro de Labea. Ha trabajado en distintos grupos de teatro.
Proyecto BATBADA. Creado por la asociación cultural Mikelazulo, como laboratorio de textos. HAce ediciones de un solo ejemplar, estando durante todo el año disponibles en el local de la asociación, al mismo tiempo que se cuelgan en la red con licencia Copileft. Los textos se suelen presentar públicamente con una pieza de unos 20 minutos de duración. En estas jornadas el texto "Munduko jakintsurik tontoena" (El sabio más tonto del mundo) está escrito por Oier Guillan, en colaboración con Inaxito Albisu. Se ha hecho una versión para la radio con diversos actores ( Inazio Tolosa, Javi Barandiaran, Ainara Gurrutxaga, Urko Redondo, Amaia Corral, Miren Alkala eta Ander Fernandez).
http://www.batbada.blogspot.com
El proyecto PIEZAK ha cumplido tres años. el último viernes de cada mes se presentan en el local de Mikelazulo piezas que están en proyecto de creación o pequeños trabajos. Al finalizar se suele realizar una pequeña charla con el público.
http://www.mikelazulo.blogspot.com/
GILKITXARO. Este grupo teatral vizcaíno presentó su primer trabajo en 1993: Beste munduko (De otro mundo). Continuó con Infernuko atarian (A la entrada del infierno) y Aquí no pasa nada, con el compromiso de trabajar siempre en euskara. en 2003 presentaron el espectáculo Elevator. Sus últimas creaciones son Honolulu, leku bat (Honolulu, un lugar) y Mirande Cabareta (Cabaret Mirande).
TXERRIKI. Es un grupo de teatro de Usurbil. Trabajan la creación con la gente del pueblo, así como con quien le gsute el teatro. Aunque no tenga más que tres años, organizan el festival de teatro de calle en la fistas de Usurbil. Hasta ahora han creado Oasia, Soofing y Ekobilgailua.
LABEA. Espacio de investigación teatral creado hace tres años. Está localizado en Pasaia y es un espacio para talleres y creaciones colectivas. Un espacio libre para los que los teatreros se relacionen. Dos de los resultados creativos del laboratorio son los espectáculos de calle Bixotzerreak y K(h)arrika.
http://www.labeasutan.blogspot.com
LAKRIKUN. Grupo aficionado creado en Azpeitia en 1994. Lleva muchos años presentando sus creaciones, donde toman parte personas de edades diversas. Muchos de los textos de sus creaciones son escritos por miembros del grupo.
http://www.uztarria.com/azpeitia/taldeak/Lakrikum
J.B. PEDRADAS. Propuesta ideada por el actorJavi Barandiaran. Barandiaran ha participado en muchos grupos de teatro (Trapu Zaharra, Ados, Theatre du Rivage, los espectáculos Gorria y Eskubiko Pareta …). A través de esta propuesta presenta distintos creacioens teatralas, la última Pepinos podridos (en el frigo). En estas jornadas presentará la versión en euskara.
“Porke lo ke no te hace reír es lo ke te puede matar.
Porke la risa me salva la vida,
ke a veces puede parecer poca cosa para salvar, pero es todo lo ke tengo
y el día ke deje de reírme adiós.
Porke reír y llorar es lo más humano ke puede hacer un ser humano
porke cuando se ríe o se llora se hace sólo eso y nada más.”
GAITZERDI-KABIA. En octubre de 2006 se creó Kabia- espacio para la creación teatral-, en busqueda de un espacio para crear en libertad. Desde entonces, trabajan el entrenamiento, la creación y la preparación actoral. Este laboratorio de la compañía Gaitzerdi, ha estrenado recientemente en la sala La Fundición de Bilbao, Paisaje con argonautas del autor alemán Heiner Müller, bajo la dirección de Borja Ruiz.
http://kabia-teatro.blogspot.com
quinta-feira, junho 18, 2009
Maratón mayor de edad




sexta-feira, junho 12, 2009
La historia del hombre que perdió su memoria
Y aquel hombre perdió su memoria. Era un naúfrago en la vida. No recordaba nada de lo que vivió, por lo que inventó su vida. Y contaba a todos lo que ocurrió sin que hubiese ocurrido.
Un día llegó un joven que lo reconoció. Conocía sus recuerdos olvidados y su memoria perdida. Y se la contó. El hombre que había perdido su memoria pensó. Y valoró los recuerdos recordados por el joven. Y decidió. El hombre que perdió su memoria decidió vivr sin ella. No amaba navegar mares procelosos ni océanos interminables. Prefirió quedarse en aquel puerto perdido donde un día olvidado atracó.
Y el hombre murió; y aquel joven recordó y contó lo olvidado. Pero nadie le creyó.